"Y cuando algún joven narrador lo llamaba maestro, Kordon sonreía y respondía que él no era maestro de nadie. Sin embargo, varias generaciones de escritores lo consideraron así. Hoy, cuando ya no está, cuando no puede desmentirnos, lo despedimos como al maestro de los narradores, como el gran contador de historias que fue Bernardo Kordon".
La aventura de Toribio Torres (un pícaro culposo) es fundamentalmente una saga de extrañamiento de un tucumano perdido en la ciudad de Buenos Aires, y al mismo tiempo que es una suerte de relato sobre el absurdo existencial, también es una puesta en escena de los conflictos y carencias raigales.
"Y cuando algún joven narrador lo llamaba maestro, Kordon sonreía y respondía que él no era maestro de nadie. Sin embargo, varias generaciones de escritores lo consideraron así. Hoy, cuando ya no está, cuando no puede desmentirnos, lo despedimos como al maestro de los narradores, como el gran contador de historias que fue Bernardo Kordon".
La aventura de Toribio Torres (un pícaro culposo) es fundamentalmente una saga de extrañamiento de un tucumano perdido en la ciudad de Buenos Aires, y al mismo tiempo que es una suerte de relato sobre el absurdo existencial, también es una puesta en escena de los conflictos y carencias raigales.